Novedades

Manual de semillas de malezas en cultivos de soja del área de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires

Autores: Patricia A. del Fueyo Cantidad de páginas: 92 Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el reconocimiento de semillas de malezas, desde quienes cuentan con conocimientos avanzados en la materia hasta quienes se están iniciando en esta temática específica de la Agronomía. El manual tiene por objetivo brindar información y contribuir […]

Manual de semillas de malezas en cultivos de soja del área de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires Read More »

Enseñar sobre el ambiente en la Argentina hoy. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? I Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental

Laura Vugman, Florencia Rositano Cantidad de páginas: 210 “Enseñar sobre el Ambiente en la Argentina hoy: ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?” fue el lema que convocó a docentes de todos los niveles y ámbitos a las I Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Las

Enseñar sobre el ambiente en la Argentina hoy. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? I Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental Read More »

Tecnologías sustentables en los agronegocios: impacto y lecciones aprendidas de la convocatoria dirección de programas y proyectos sectoriales y especiales (DIPROSE) en la Argentina

El estudio se fundamenta en un marco teórico y metodológico ad hoc aplicado a políticas públicas que permitieron analizar 23 proyectos finalizados de las convocatorias de Aportes No Reembolsables (ANR) Ambientales de la DIPROSE (Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Jefatura de Gabinete de Ministros). Estos proyectos tuvieron como objetivo la asistencia a

Tecnologías sustentables en los agronegocios: impacto y lecciones aprendidas de la convocatoria dirección de programas y proyectos sectoriales y especiales (DIPROSE) en la Argentina Read More »

Fundamentos de Protección Vegetal

La Protección Vegetal es una de las disciplinas más relevantes en los sistemas de producción agropecuaria. Actualmente, las prácticas aplicadas a la protección de cultivos generan un interesante debate respecto a las externalidades que generan. El conocimiento es el elemento necesario y fundamental para lograr el manejo sustentable de las adversidades de los cultivos. La

Fundamentos de Protección Vegetal Read More »

Un recorrido por la construcción ambiental de la Universidad de Buenos Aires

En el 2024, a través de la participación de todas las personas involucradas en el “Programa Interdisciplinario de Educación Ambiental (PIEA)”, se organizó un evento por el Día del Ambiente. Este evento, “Un recorrido por la construcción ambiental de la UBA”, se realizó con el objetivo de visibilizar todos los aportes que tanto la Universidad

Un recorrido por la construcción ambiental de la Universidad de Buenos Aires Read More »

200 años de Educación Agropecuaria en la Argentina (1823-2023)

-Compiladora: María Cristina Plencovich -Edición: octubre de 2024 -Cant. de Páginas: 571 Este libro de la Editorial Facultad de Agronomía (EFA) tiene la singularidad de poneren primer plano un hecho decisivo en la historia del pensamiento educativo argentino: lacreación en 1823 de la primera Escuela Práctica de Agricultura pública en el ámbito dela Universidad de

200 años de Educación Agropecuaria en la Argentina (1823-2023) Read More »

PENSAR EN EXTENSIÓN AGROPECUARIA La perspectiva sociología

El presente libro reúne las experiencias de enseñanza y aprendizaje llevadas adelante durante décadas por un grupo de profesores, investigadores y extensionistas de la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Esta obra viene a recuperar el contenido de dos volúmenes anteriores que fueron compila-

PENSAR EN EXTENSIÓN AGROPECUARIA La perspectiva sociología Read More »

Carrito de compras